En el mundo competitivo de hoy, las empresas deben analizar todas las facetas y variables a afrontar, en la búsqueda de ventajas competitivas; y un criterio importante en la búsqueda de dichas ventajas es la localización y el surtido de productos y servicios sin importar si se trata de una pequeña empresa, gran empresa, una sucursal, una tienda o almacén.
Cada día, la localización y el manejo del surtido se relaciona más estrechamente con la distribución, comercialización y venta de productos y servicios. Su importancia es fundamental. El estudio de localización tiene por objeto determinar el lugar más adecuado para la construcción de una industria, empresa, tienda o almacén, de tal manera que los costos de producción y/o distribución de los productos sean mínimos.
Fundamentado en estas premisas se basa el hecho de la creación o transformación de los formatos comerciales, que es una estructura de negocio a través de una disposición física específica acorde con el ofrecimiento de productos y o servicios en un lugar predeterminado.
El desarrollo de la presente guía ha de orientar el proceso de acercamiento temático y de observación del funcionamiento de los formatos o negocios, a partir de la estructuración de la empresa o idea de negocio que ha de convertirse en plan de creación; según la expectativa que se tiene desde la primera fase del proyecto.
Esta aproximación es una oportunidad generadora, como ambiente de aprendizaje, de situaciones problémicas, de apropiación de conocimientos y de acciones para construcción de los mismos.Apoyados en la información recolectada, en la primera fase del proyecto, daremos inicio a la creación de la idea de negocio a partir de su propia planeación, teniendo en cuenta: Su estructura organizacional, funciones por área, recurso necesario a seleccionar, su direccionamiento estratégico, elaboración de manuales de: Funciones, Procesos, Portafolio, Políticas: Institucionales y de Servicio, determinación del surtido de productos y o servicios; definición de la localización, definición de el tipo de exhibición y estrategias de merchandising requeridas.
martes, 11 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario